SOBRE IMAGENES

Este blog toma las imágenes de Google - Pinterest - para sus reflexiones sobre inquietudes y otros acontecimientos alumbrados desde el Evangelio. Pide de antemano permiso para ello y de no ser así ruego ser avisado para retirarlas.
Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2017

EL GRITO DEL CORAZÓN

Hay momentos que tu corazón necesita hablar, no sólo dentro de ti, sino también al exterior. Necesita lanzar un grito de esperanza y de amor, porque no fue creado para vivir sólo dentro de ti, sino para comunicarse con otros y poder tener la oportunidad de amar. Necesita latir a ritmo de amor, y, para eso, necesita relación y amistad con otros. Y, en nuestro tiempo, cada vez se hace más difícil. El mundo se encarga de ocuparnos y separarnos.

Concretar una reunión con algunas personas. Incluso compartiendo la misma fe, nos cuesta y se nos hace casi imposible. Cuando no hay una cosa hay otra, y cuando no hay obstáculo, hay desgana o apatía. El resultado es que cada día nos separamos más. Alguien, con muy mala intención trata de cargarnos y separarnos. Y ocuparnos en muchas actividades puede ser una de esas salidas a conseguir el anhelado resultado de separarnos.

Por eso, aunque no es la solución perfecta ni la más adecuada, si puede ser una buena solución para, al menos, estar en contacto y compartir nuestra fe fortaleciéndonos y tratando de no vendernos a la seducciones con las que el mundo nos tienta. Y de, en nuestro lugar de convivencia, pertrecharnos y combatir contra esas luces con las que el mundo nos quiere encandilar y confundir.

Somos seres en relación, creados para relacionarnos en el amor, y eso nos exige juntarnos, unirnos y compartir. Se hace necesario buscar tiempo para dejar hablar a nuestro corazón y darle mucha importancia a ese tiempo. Será oro para nuestra alma y desahogo para nuestro corazón. La clave se esconde en darle la verdadera importancia a ese tiempo. 

Porque, ese es el tiempo verdadero de salvación. Un tiempo para escucharnos; un tiempo para mirarnos; un tiempo para discernir la trayectoria de nuestro camino; un tiempo para analizar el comportamiento de nuestro compromiso de amor; un tiempo para buscar espacio de relación personal y de encuentro con Dios.

jueves, 4 de marzo de 2010

COMPARTIR ES VIVENCIAR.



Cuando se me ocurrió la idea de crear un blog lo primero que vino a mi mente fue qué compartir y escribir. Y no tuve que indagar ni buscar mucho porque mi cabeza estaba ya llena, desde mi juventud, de aquello que quería escribir. Desde joven sentí la necesidad de comunicar mis inquietudes por lo trascendente, por lo que verdaderamente importa, pues lo demás, siendo importante y necesario para nuestra vida, son cosas caducas que terminan por desaparecer. Sólo lo atemporal, lo eterno, si verdaderamente existe, es lo que vale la pena perseguir y buscar.

Inmediatamente apareció el título de mi primer blog, "Salvador: mis vivencias e iquieturdes", donde trataría de plasmar mis vivencias e inquietudes a lo largo de mi vida hasta el presente actual. Ya había algunas hechas en mis años mozos, que sirven de antesala a mi modesto libro, (pichar aquí) que hoy les quiero presentar. Consecuencia de no mezclar mis inquietudes y vivencias con mis acciones de denuncias y compromisos fue el volcar, en otro blog, "Yo soy creyente católico" mis gritos y proclamaciones en favor de los derechos humanos, la justicia y la defensa de la dignidad del hombre. Precisamente, vaya como homenaje el que el 9 y 16 de marzo cumplen ambos dos años de andadura por este mundo bloguero.

Finalmente, "De dodim a agapé" nació de la casualidad al querer formar un blog de otro estilo y formato donde pudiera almacenar mis fotos, oraciones...etc. Asesorado y dirigido por una experta en la materia salió "De dodim a agapé", pues no podía, al menos eso me dijo, hacerlo en los ya creados porque perdería todo lo publicado hasta el momento. Así nació Dodim. Su finalidad fue destinada a hablar de lo estrictamente espiritual, de lo místico, de lo esencialmente Evangélico...etc.

Empezado el camino, sin otras pretensiones que las de unirme al carro peregrino del avanzar en la fe junto con los hermanos y de aportar mi aliento, mi impulso, mi Pascua personal injertado en el SEÑOR y juntos con ustedes, me lancé sin paracaídas y abandonado en el ESPÍRITU al camino de compartir, darme, entregarme a los compañeros de camino y a todo viajero que se añada en la ruta.

Porque la fe cuando es compartida, cuestionada, sufrida, llorada, sentida, entregada, acompañada, ofrecida, disponible, comprensiva, amable, cariñoza, paciente, suave, bondadosa, libre, escuchada, dialogada, aceptada...etc., se fortalece y crece en el amor. Y eso no se puede hacer yendo solo por el camino, se hace haciendo camino pero contigo, con los otros, con los hermanos en JESÚS.

Y eso es lo que traté y he tratado de hacer en el día a día. Porque, sólo de eso seré examinado, de mi relación con ustedes, presentes en el blog, y los de a pié en mi vida física. Los nombres me vienen a mi mente y mis labios se mueven al pronunciarlos. Sé que mi PADRE me hablará de ellos y seré yo quien pronuncie mi propia sentencia vinculada a como ha sido mi relación con ellos desde lo más profundo de mi corazón. No podré engañar al SEÑOR y ÉL sabrá como yo si, por su Misericordia y Justicia, podré estar a su derecha o izquierda.

No hace falta descubrir las caídas, los errores, los fracasos, los pecados que he dejado y sigo dejando en el camino, pero la esperanza de encontrar un PADRE, como el hijo prodigo, enciende mi caminar y alienta mi espíritu. Todo empezó cuando una inestimable amiga, Rosa, del blog " La inquietud de las palabras prohibidas" me sugirió publicar estas vivencias que, al parecer, a ella le hacían mucho bien, y sobre todo para que no quedaran en el olvido. Su propuesta encendió mi espíritu y me dejó impactado y animado a ello.

Añadido a este ofrecimiento, los comentarios de todos ustedes reforzaron esta proposición y me empujaron a que la sugerencia de Rosa no quedará en papel mojado. Fue entonces cuando recordé a cada uno de ustedes, compañeros de camino, entre ellos Hilda, Ángel, ICUE, Eligelavida, Luis, Angélica, mi gran amigo y hermano en la fe Ricardo, Iskander, Beatriz, Jorge, Martín, Marisela, Padre Efren, Fotélias, y muchos más a quienes pido perdón porque me es imposible nombrarlos a todos...

¿Cómo hacerlo? No tenía ni tengo idea de qué hacer para publicar un libro. Igual que de ordenadores sé muy poco. Muchas cosas de las que hay en mis blogs son por obra y gracia de la generosidad de Ricardo Guillermo Rosano, y, lo del libro, iba a ser por Rosa, compañera escritora ( "El Maestro de Nazaret" y "El cuaderno del profesor", que actualmente leo) y experta en estas lides, que de forma generosa y disponible ha hecho que en lo que se refiere a la presentación, corrección y demás detalles de formato y confección, quedara lo mejor posible, dentro de lo que yo le había entregado, con mucho entusiasmo y amor.

Así, y por la acción del ESPÍRITU ("Por la acción del ESPÍRITU) nació este modesto libro, que sólo pretende compartir las vivencias, desde lo más profundo del corazón, como el tesoro más preciado que puede ofrecerse: "La Vida de la Gracia que nuestro PADRE DIOS nos regala y que nos anima a decirlo y compartirlos con los demás".

Como amigo les participo de este presente, sólo con la intención de hacerles participes, pues en lo bueno y malo debemos estar unidos. Sólo decirles que sus beneficios, si hay alguno, serán destinados a sufragar los gastos del MCC de Lanzarote, pues hay muchas personas, ahora en crisis más, que no pueden costearse los mínimos gastos que se necesitan para poder dar el Cursillo. Pero sobre todo, si sirve para animar, levantar y dar una palmadita en el camino Cuaresmal hacia la Pascua que tenemos y debemos compartir con JESÚS, seré la persona más gozosa en el ESPÍRITU por la Gracia de DIOS.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...