SOBRE IMAGENES

Este blog toma las imágenes de Google - Pinterest - para sus reflexiones sobre inquietudes y otros acontecimientos alumbrados desde el Evangelio. Pide de antemano permiso para ello y de no ser así ruego ser avisado para retirarlas.
Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

EN BUSCA DE UN IDEAL DE ALTURA

Estamos movidos por ideales. Desde que nacemos hasta nuestro fin en este mundo, el hombre persigue un ideal, pero sólo uno nos llena plenamente: "La Vida de la Gracia". Es ese el Ideal que todos debemos buscar. Y eso es a lo que el Papa nos anima y alienta a encontrar.




Autor: S.S. Benedicto XVI | Fuente: Aciprensa.com
Discurso del Papa Benedicto XVI en la Vigilia de Cuatro Vientos
Debido a la tormenta que irrumpió en el aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid, el Santo Padre no pudo pronunciar el discurso íntegro. Aquí reproducimos el texto entregado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. 20 agosto 2011
Queridos amigos:

Os saludo a todos, pero en particular a los jóvenes que me han formulado sus preguntas, y les agradezco la sinceridad con que han planteado sus inquietudes, que expresan en cierto modo el anhelo de todos vosotros por alcanzar algo grande en la vida, algo que os dé plenitud y felicidad.

Pero, ¿cómo puede un joven ser fiel a la fe cristiana y seguir aspirando a grandes ideales en la sociedad actual? En el evangelio que hemos escuchado, Jesús nos da una respuesta a esta importante cuestión: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor» (Jn 15, 9).

Sí, queridos amigos, Dios nos ama. Ésta es la gran verdad de nuestra vida y que da sentido a todo lo demás. No somos fruto de la casualidad o la irracionalidad, sino que en el origen de nuestra existencia hay un proyecto de amor de Dios. Permanecer en su amor significa entonces vivir arraigados en la fe, porque la fe no es la simple aceptación de unas verdades abstractas, sino una relación íntima con Cristo que nos lleva a abrir nuestro corazón a este misterio de amor y a vivir como personas que se saben amadas por Dios.

Si permanecéis en el amor de Cristo, arraigados en la fe, encontraréis, aun en medio de contrariedades y sufrimientos, la raíz del gozo y la alegría. La fe no se opone a vuestros ideales más altos, al contrario, los exalta y perfecciona. Queridos jóvenes, no os conforméis con menos que la Verdad y el Amor, no os conforméis con menos que Cristo.

Precisamente ahora, en que la cultura relativista dominante renuncia y desprecia la búsqueda de la verdad, que es la aspiración más alta del espíritu humano, debemos proponer con coraje y humildad el valor universal de Cristo, como salvador de todos los hombres y fuente de esperanza para nuestra vida. Él, que tomó sobre sí nuestras aflicciones, conoce bien el misterio del dolor humano y muestra su presencia amorosa en todos los que sufren. Estos, a su vez, unidos a la pasión de Cristo, participan muy de cerca en su obra de redención. Además, nuestra atención desinteresada a los enfermos y postergados, siempre será un testimonio humilde y callado del rostro compasivo de Dios.

Queridos amigos, que ninguna adversidad os paralice. No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra.

En esta vigilia de oración, os invito a pedir a Dios que os ayude a descubrir vuestra vocación en la sociedad y en la Iglesia y a perseverar en ella con alegría y fidelidad. Vale la pena acoger en nuestro interior la llamada de Cristo y seguir con valentía y generosidad el camino que él nos proponga.

A muchos, el Señor los llama al matrimonio, en el que un hombre y una mujer, formando una sola carne (cf. Gn 2, 24), se realizan en una profunda vida de comunión. Es un horizonte luminoso y exigente a la vez. Un proyecto de amor verdadero que se renueva y ahonda cada día compartiendo alegrías y dificultades, y que se caracteriza por una entrega de la totalidad de la persona. Por eso, reconocer la belleza y bondad del matrimonio, significa ser conscientes de que solo un ámbito de fidelidad e indisolubilidad, así como de apertura al don divino de la vida, es el adecuado a la grandeza y dignidad del amor matrimonial.

A otros, en cambio, Cristo los llama a seguirlo más de cerca en el sacerdocio o en la vida consagrada. Qué hermoso es saber que Jesús te busca, se fija en ti y con su voz inconfundible te dice también a ti: «¡Sígueme!» (cf. Mc 2,14).

Queridos jóvenes, para descubrir y seguir fielmente la forma de vida a la que el Señor os llame a cada uno, es indispensable permanecer en su amor como amigos. Y, ¿cómo se mantiene la amistad si no es con el trato frecuente, la conversación, el estar juntos y el compartir ilusiones o pesares? Santa Teresa de Jesús decía que la oración es «tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama» (cf. Libro de la vida, 8).

Os invito, pues, a permanecer ahora en la adoración a Cristo, realmente presente en la Eucaristía. A dialogar con Él, a poner ante Él vuestras preguntas y a escucharlo. Queridos amigos, yo rezo por vosotros con toda el alma. Os suplico que recéis también por mí. Pidámosle al Señor en esta noche que, atraídos por la belleza de su amor, vivamos siempre fielmente como discípulos suyos. Amén.


Saludo en francés

[Traducción española: Queridos jóvenes de lengua francesa, estad orgullosos por haber recibido el don de la fe, que iluminará vuestra vida en todo momento. Apoyaos en la fe de aquellos que están cerca de vosotros, en la fe de la Iglesia. Gracias a la fe estamos cimentados en Cristo. Encontraros con otros para profundizar en ella, participad en la Eucaristía, misterio de la fe por excelencia. Solamente Cristo puede responder a vuestras aspiraciones. Dejaros conquistar por Dios para que vuestra presencia dé a la Iglesia un impulso nuevo.]


Saludo en inglés

[Traducción española: Queridos jóvenes, en estos momentos de silencio delante del Santísimo Sacramento, elevemos nuestras mentes y corazones a Jesucristo, el Señor de nuestras vidas y del futuro. Que Él derrame su Espíritu sobre nosotros y sobre toda la Iglesia, para que seamos promotores de libertad, reconciliación y paz en todo el mundo.]


Saludo en alemán

[Traducción española: Queridos jóvenes de lengua alemana. En el fondo, lo que nuestro corazón desea es lo bueno y bello de la vida. No permitáis que vuestros deseos y anhelos caigan en el vacío, antes bien haced que cobren fuerza en Cristo. Él es el cimiento firme, el punto de referencia seguro para una vida plena.]


Saludo en italiano

[Traducción española: Me dirijo ahora a los jóvenes de lengua italiana. Queridos amigos, esta Vigilia quedará como una experiencia inolvidable en vuestra vida. Conservad la llama que

Dios ha encendido en vuestros corazones en esta noche: procurad que no se apague, alimentadla cada día, compartidla con vuestros coetáneos que viven en la oscuridad y buscan una luz para su camino. Gracias. Adiós. Hasta mañana.]


Saludo en portugués

[Traducción española: Mis queridos amigos, os invito a todos a establecer un diálogo personal con Cristo, exponiéndole las propias dudas y sobre todo escuchándolo. El Señor está aquí y os llama. Jóvenes amigos, vale la pena escuchar en nuestro interior la Palabra de Jesús y caminar siguiendo sus pasos. Pedid al Señor que os ayude a descubrir vuestra vocación en la vida y en la Iglesia, y a perseverar en ella con alegría y fidelidad, sabiendo que Él nunca os abandonará ni os traicionará. Él está con nosotros hasta el fin del mundo.]


Saludo en polaco

[Traducción italiana: Queridos amigos procedentes de Polonia. Esta vigilia de oración está colmada de la presencia de Cristo. Seguros de su amor, acercaos a Él con la llama de vuestra fe. Él os colmará de su vida. Edificad vuestra vida sobre Cristo y su Evangelio. Os bendigo de corazón.]

domingo, 11 de septiembre de 2011

SÓLO UNA PALABRA ARRAIGA EN EL CORAZÓN Y FRAGUA TODA LA VIDA.

Hermosas y profundas palabras del Papa que nos alumbran nuestro camino y nos disponen a abrir nuestro corazón a la Única y Verdadera Verdad que transforma nuestra vida y nos hace felices y eternamente gozosos. Póngamonos en disposición de dejar entrar el ESPÍRITU SANTO en nuestro corazón y seguir sus impulsos.



Autor: S.S Benedicto XVI | Fuente: www.revistaecclesia.com
Discurso de Benedicto XVI en Cibeles. JMJ 2011
Alocución del Papa Benedicto XVI en Cibeles tras la proclamación del Evangelio en la fiesta y liturgia de acogida de los jóvenes de la JMJ 2011 Madrid (18 de agosto de 2011)
Queridos amigos:

Agradezco las cariñosas palabras que me han dirigido los jóvenes representantes de los cinco continentes. Y saludo con afecto a todos los que estáis aquí congregados, jóvenes de Oceanía, África, América, Asia y Europa; y también a los que no pudieron venir. Siempre os tengo muy presentes y rezo por vosotros. Dios me ha concedido la gracia de poder veros y oíros más de cerca, y de ponernos juntos a la escucha de su Palabra.

En la lectura que se ha proclamado antes, hemos oído un pasaje del Evangelio en que se habla de acoger las palabras de Jesús y de ponerlas en práctica. Hay palabras que solamente sirven para entretener, y pasan como el viento; otras instruyen la mente en algunos aspectos; las de Jesús, en cambio, han de llegar al corazón, arraigar en él y fraguar toda la vida. Sin esto, se quedan vacías y se vuelven efímeras. No nos acercan a Él. Y, de este modo, Cristo sigue siendo lejano, como una voz entre otras muchas que nos rodean y a las que estamos tan acostumbrados. El Maestro que habla, además, no enseña lo que ha aprendido de otros, sino lo que Él mismo es, el único que conoce de verdad el camino del hombre hacia Dios, porque es Él quien lo ha abierto para nosotros, lo ha creado para que podamos alcanzar la vida auténtica, la que siempre vale la pena vivir en toda circunstancia y que ni siquiera la muerte puede destruir. El Evangelio prosigue explicando estas cosas con la sugestiva imagen de quien construye sobre roca firme, resistente a las embestidas de las adversidades, contrariamente a quien edifica sobre arena, tal vez en un paraje paradisíaco, podríamos decir hoy, pero que se desmorona con el primer azote de los vientos y se convierte en ruinas.

Queridos jóvenes, escuchad de verdad las palabras del Señor para que sean en vosotros «espíritu y vida» (Jn 6,63), raíces que alimentan vuestro ser, pautas de conducta que nos asemejen a la persona de Cristo, siendo pobres de espíritu, hambrientos de justicia, misericordiosos, limpios de corazón, amantes de la paz. Hacedlo cada día con frecuencia, como se hace con el único Amigo que no defrauda y con el que queremos compartir el camino de la vida. Bien sabéis que, cuando no se camina al lado de Cristo, que nos guía, nos dispersamos por otras sendas, como la de nuestros propios impulsos ciegos y egoístas, la de propuestas halagadoras pero interesadas, engañosas y volubles, que dejan el vacío y la frustración tras de sí.

Aprovechad estos días para conocer mejor a Cristo y cercioraros de que, enraizados en Él, vuestro entusiasmo y alegría, vuestros deseos de ir a más, de llegar a lo más alto, hasta Dios, tienen siempre futuro cierto, porque la vida en plenitud ya se ha aposentado dentro de vuestro ser. Hacedla crecer con la gracia divina, generosamente y sin mediocridad, planteándoos seriamente la meta de la santidad. Y, ante nuestras flaquezas, que a veces nos abruman, contamos también con la misericordia del Señor, siempre dispuesto a darnos de nuevo la mano y que nos ofrece el perdón en el sacramento de la Penitencia.

Al edificar sobre la roca firme, no solamente vuestra vida será sólida y estable, sino que contribuirá a proyectar la luz de Cristo sobre vuestros coetáneos y sobre toda la humanidad, mostrando una alternativa válida a tantos como se han venido abajo en la vida, porque los fundamentos de su existencia eran inconsistentes. A tantos que se contentan con seguir las corrientes de moda, se cobijan en el interés inmediato, olvidando la justicia verdadera, o se refugian en pareceres propios en vez de buscar la verdad sin adjetivos.

Sí, hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos.

Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias; dar en cada instante un paso al azar, sin rumbo fijo, dejándose llevar por el impulso de cada momento. Estas tentaciones siempre están al acecho. Es importante no sucumbir a ellas, porque, en realidad, conducen a algo tan evanescente como una existencia sin horizontes, una libertad sin Dios. Nosotros, en cambio, sabemos bien que hemos sido creados libres, a imagen de Dios, precisamente para que seamos protagonistas de la búsqueda de la verdad y del bien, responsables de nuestras acciones, y no meros ejecutores ciegos, colaboradores creativos en la tarea de cultivar y embellecer la obra de la creación. Dios quiere un interlocutor responsable, alguien que pueda dialogar con Él y amarle. Por Cristo lo podemos conseguir verdaderamente y, arraigados en Él, damos alas a nuestra libertad. ¿No es este el gran motivo de nuestra alegría? ¿No es este un suelo firme para edificar la civilización del amor y de la vida, capaz de humanizar a todo hombre?

Queridos amigos: sed prudentes y sabios, edificad vuestras vidas sobre el cimiento firme que es Cristo. Esta sabiduría y prudencia guiará vuestros pasos, nada os hará temblar y en vuestro corazón reinará la paz. Entonces seréis bienaventurados, dichosos, y vuestra alegría contagiará a los demás. Se preguntarán por el secreto de vuestra vida y descubrirán que la roca que sostiene todo el edificio y sobre la que se asienta toda vuestra existencia es la persona misma de Cristo, vuestro amigo, hermano y Señor, el Hijo de Dios hecho hombre, que da consistencia a todo el universo. Él murió por nosotros y resucitó para que tuviéramos vida, y ahora, desde el trono del Padre, sigue vivo y cercano a todos los hombres, velando continuamente con amor por cada uno de nosotros.

Encomiendo los frutos de esta Jornada Mundial de la Juventud a la Santísima Virgen María, que supo decir «sí» a la voluntad de Dios, y nos enseña como nadie la fidelidad a su divino Hijo, al que siguió hasta su muerte en la cruz.

jueves, 8 de septiembre de 2011

LAS REDES, MEDIOS DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS

En "Blogueros con el Papa" estamos empeñados en proclamar la importancia y el papel relevante que desempeña Internet en la Evangelización. El 1er encuentro de Blogueros católicos, 17 de agosto, celebrado en Madrid, tuvo como objetivo ese fin, al tiempo de apoyar al Papa en las JMJ.  ¡Estamos con el Papa! en ese grito de llamada a todos los blogueros católicos a coordinarnos, a apoyarnos, a unirnos en un sólo grito y una sola voz que clama: Nuestro SEÑOR JESÚS es el HIJO de DIOS Vivo. Principio y fin de todo hombre.


Autor: . | Fuente: Ecclesia Digital
El Papa, fan de ‘la JMJ de las redes sociales’
Benedicto XVI anima a hacer buen uso de la red y defiende el ´me gusta´ como un modo de mostrar la fe

El Papa, fan de ‘la JMJ de las redes sociales’
El Papa, fan de ‘la JMJ de las redes sociales’

Benedicto XVI ha animado a todos los católicos, y muy especialmente a los jóvenes, a utilizar las redes sociales para dar testimonio de la fe. En su mensaje con ocasión de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, no ha desaprovechado la oportunidad para reiterar la invitación a la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, a quien ha puesto de ejemplo de buen aprovechamiento de las "ventajas de las nuevas tecnologías".

Las redes sociales ponen "a nuestro alcance objetivos hasta ahora impensables", "permiten a las personas encontrarse más allá de las fronteras del espacio y las culturas". En definitiva, son "parte integrante de la vida humana".

De las redes sociales ha dicho que han propiciado una transformación cultural, así como lo hizo la revolución industrial: "la información ya no se reduce a un intercambio de datos, sino que se desea compartir, se pone en valor el diálogo, el intercambio, y la creación de relaciones positivas".

Dar testimonio coherente
"Comunicar el Evangelio a través de los nuevos medios significa no sólo poner contenidos religiosos en las plataformas, sino dar testimonio coherente en el propio perfil digital y en el modo de comunicar preferencias, opciones y juicios que sean concordes con el Evangelio, incluso cuando no se hable explícitamente de él".

Como todo instrumento, ha recalcado que la clave está en el cómo se use: "Si se usan con sabiduría pueden contribuir a satisfacer el deseo de sentido, de verdad y de unidad que sigue siendo la aspiración más profunda del ser humano". Al mismo tiempo, ha recordado que "el contacto virtual no puede y no debe sustituir el contacto humano directo, (…) por lo que siguen siendo fundamentales las relaciones humanas directas para la transmisión de la fe".

Un claro ejemplo: la página de Facebook de la JMJ
Podría decirse que la JMJ de Madrid, es ´la Jornada de las redes sociales´. En ellas se cuecen los preparativos de la próxima Jornada, y se palpan las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La página de Facebook de la JMJ sirve para que muchos grupos de personas que van a venir a la JMJ desde distintos países se hayan conocido, consultado sus dudas y en algunos casos, se hayan animado a realizar otras actividades juntos, como recorrer el Camino de Santiago después de la Jornada.

Todos los fans de la JMJ en redes sociales pueden fácilmente difundir entre sus amigos la Jornada Mundial, publicando en sus perfiles información sobre la misma y animándoles a participar. "Es lo que se llama ´prestar el estado´ de Facebook, y les invitamos a hacerlo el 21 de cada mes, coincidiendo con el día de la misa final de la JMJ", ha explicado Cristina del Campo, community manager de la JMJ de Madrid.

Además en todos los perfiles de la JMJ, pudiera decirse que el espíritu católico adquiere una nueva dimensión. "En una ocasión, publicamos un mensaje de un joven que estaba recibiendo quimioterapia y nos decía que estaba ofreciendo su enfermedad por el éxito de la Jornada. A los pocos minutos, ya había más de un centenar de comentarios de gente que se comprometía a rezar por él. Por otra parte, si alguna persona intenta invadir nuestra página haciendo algún comentario y faltando el respeto, los propios fans le invitan a reflexionar y a corregir su comentario. Nunca se insulta. Hay armonía. Se siente un clima de familia unida, que crece día a día", ha comentado Cristina.

A día de hoy, la página oficial de la JMJ en Facebook cuentan con 214.500 seguidores de diversas nacionalidades. En Facebook están disponibles páginas de la JMJ en 20 idiomas (castellano, inglés, árabe, chino, tagalo, vietnamita…), en su mayoría administradas por voluntarios. También la JMJ tiene página en Tuenti, la red social española por antonomasia, que cuenta con más de 10.265 seguidores; y en Twitter con 1.375 seguidores. Los últimos perfiles en abrirse han sido Orkut, la red social de Google utilizada por el 53,94% de la población brasileña; Mixi, la más importante de Japón y Vkontakte en Rusia.

Texto completo del mensaje del Santo Padre para la XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/communications/documents/hf_ben-xvi_mes_20110124_45th-world-communications-day_sp.html

lunes, 5 de septiembre de 2011

VERDADERAMENTE, JESÚS ES NUESTRA META

Es mi intención dar publicidad y divulgación a este mensaje del Papa a los jóvenes, que estimo de mucha importancia. El hombre está llamado a un camino, un sólo camino, y ese camino que, desesperadamente busca en el trascurso de su vida, sólo se encuentra en JESÚS. Por todo ello, me parecen muy esclarecedoras estas palabras del Papa que nos pueden ayudar mucho a reorientar nuestra vida. Sobre todo la de los jóvenes, perdidos en este mundo inhóspito y tentador.














Autor: . | Fuente: Madrid11
Jóvenes, no tengáis miedo de apostar por Cristo
El Santo Padre anima a construir la vida propia sobre el fundamento más seguro: el Señor






Jóvenes, no tengáis miedo de apostar por Cristo
Jóvenes, no tengáis miedo de apostar por Cristo
 Amigos míos, en el corazón de cada hombre existe el deseo de una casa. En un corazón joven existe con mayor razón el gran anhelo de una casa propia, que sea sólida, a la que no sólo se pueda volver con alegría, sino también en la que se pueda acoger con alegría a todo huésped que llegue. Es la nostalgia de una casa en la que el pan de cada día sea el amor, el perdón, la necesidad de comprensión, en la que la verdad sea la fuente de la que brota la paz del corazón. Es la nostalgia de una casa de la que se pueda estar orgulloso, de la que no se deba avergonzar y por cuya destrucción jamás se deba llorar. Esta nostalgia no es más que el deseo de una vida plena, feliz, realizada. No tengáis miedo de este deseo. No lo evitéis. No os desaniméis a la vista de las casas que se han desplomado, de los deseos que no se han realizado, de las nostalgias que se han disipado. Dios Creador, que infunde en un corazón joven el inmenso deseo de felicidad, no lo abandona después en la ardua construcción de la casa que se llama vida.

Construir sobre Cristo y con Cristo significa construir sobre un fundamento que se llama amor crucificado. Quiere decir construir con Alguien que, conociéndonos mejor que nosotros mismos, nos dice: "Eres precioso a mis ojos, ... eres estimado, y yo te amo" (Is 43, 4). Quiere decir construir con Alguien que siempre es fiel, aunque nosotros fallemos en la fidelidad, porque él no puede negarse a sí mismo (cf. 2 Tm 2, 13). Quiere decir construir con Alguien que se inclina constantemente sobre el corazón herido del hombre, y dice: "Yo no te condeno. Vete, y en adelante no peques más" (cf. Jn 8, 11). Quiere decir construir con Alguien que desde lo alto de la cruz extiende los brazos para repetir por toda la eternidad: "Yo doy mi vida por ti, hombre, porque te amo".

Por último, construir sobre Cristo quiere decir fundar sobre su voluntad todos nuestros deseos, expectativas, sueños, ambiciones, y todos nuestros proyectos. Significa decirse a sí mismo, a la propia familia, a los amigos y al mundo entero y, sobre todo, a Cristo: "Señor, en la vida no quiero hacer nada contra ti, porque tú sabes lo que es mejor para mí. Sólo tú tienes palabras de vida eterna" (cf. Jn 6, 68). Amigos míos, no tengáis miedo de apostar por Cristo. Tened nostalgia de Cristo, como fundamento de la vida. Encended en vosotros el deseo de construir vuestra vida con él y por él. Porque no puede perder quien lo apuesta todo por el amor crucificado del Verbo encarnado.

No se necesita una gran agudeza para descubrir las múltiples manifestaciones del rechazo de Jesús, incluso donde Dios nos ha concedido crecer. Muchas veces Jesús es ignorado, es escarnecido, es proclamado rey del pasado, pero no del hoy y mucho menos del mañana; es arrumbado en el armario de cuestiones y de personas de las que no se debería hablar en voz alta y en público. Si en la construcción de la casa de vuestra vida os encontráis con los que desprecian el fundamento sobre el que estáis construyendo, no os desaniméis. Una fe fuerte debe superar las pruebas. Una fe viva debe crecer siempre. Nuestra fe en Jesucristo, para seguir siendo tal, debe confrontarse a menudo con la falta de fe de los demás.

Amigos míos, una vez más: ¿qué quiere decir construir sobre roca? Construir sobre roca quiere decir también construir sobre Pedro y con Pedro, pues a él el Señor le dijo: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Si Cristo, la Roca, la piedra viva y preciosa, llama a su Apóstol piedra, significa que quiere que Pedro, y con él toda la Iglesia, sean signo visible del único Salvador y Señor.

miércoles, 5 de mayo de 2010

LA CRUZ DE LAS - J.M.J.- ESTUVO EN MI TIERRA.



Es la misma, la que bendijo Juan Pablo II y ha recorrido todo el mundo. No se trata de copia ni de imitación, es la misma que ha venido ha Canarias a encontrarse con los jóvenes canarios y convocarlos para el encuentro de las JMJ de Madrid 2011.

Ha recorrido varias islas del Archipiélago, y entre ellas la mía, Lanzarote, arribando procedente de Fuerteventura (Corralejo) hasta el puerto de Playa Blanca en Lanzarote. Llegó el viernes 30 de abril sobre las 10,15 horas para recorrer por carretera desde Playa Blanca a Arrecife entre aclamaciones y victores a la Cruz que nos salva.

Porque es la Cruz propia de cada uno la que posibilitará que, padeciendo como JESÚS nuestra propia pasión pascual, podamos resucitar, también con ÉL, el día que compartamos nuestra muerte con ÉL. Es hermoso tomar conciencia de nuestra esperanza y anhelar, un día, estar con JESÚS en el Paraíso prometido. Desde ahí, la muerte representa el momento más importante de nuestra vida, y una gran bendición compartirla con JESÚS.

Una vez en Arrecife se dirigió al Castillo San Gabriel donde hubo unos momentos de reflexión y oración y en comitiva festiva con cantos y oraciones recorrió la vertiente principal de la ciudad portada por grupos de jóvenes llenos de júbilo y esperanza.

El recorrido terminó en la Iglesia Matriz de San Ginés, mi parroquia, donde, fue recibida con repique de campanas y una liturgia de la Palabra. Una vez colacada la Cruz en el altar mayor, se reflexionó sobre las siete palabras pronunciadas por JESÚS desde la Cruz, presididos por el Obispo de la Diócesis Monseñor Francisco Cases Andreu y comentadas por el Vicario Insular D. Santiago Quintana.



A las 15 horas se rezó el Rosario de la Divina Misericordia; a las 16 tuvo lugar un Vía Crucis y Adoración de la Cruz. A las 19 horas se rezó el Santo Rosario y a las 19, 30 horas se celebró la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo y concelebrada por varios sacerdotes de la Isla. Terminada esta hubo un encuentro joven de oración.



Toda la noche permaneció la Iglesia abierta y la Cruz estuvo acompañada por diferentes grupos de jóvenes en oración. A las ocho de la mañana del sábado se celebró una Eucaristía presidida por el Sr. Obispo, y acto seguido en multitud de cantos, victores y oraciones fue portada la Cruz hacia el hospital Insular y la ONG Calor y Café donde se detuvo para ser aclamada, contemplada y despedida por los enfermos, jóvenes y fieles acompañantes.

Tras unos momentos de oración y cantos de despedida fue transportada al muelle de los Mármoles para hacer la travesía hacia Las Palmas donde ya la esperaban una multitud de jóvenes ansiosos de pasearla por la Isla.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...